Soy padre de familia de una linda niña de 6 años y cuando me enteré que iba a ser padre de mi hermosa Mariana lo primero que dije fue una frase que sé que nunca se ha dicho en la historia de la humanidad “no cometeré los errores que mis padres cometieron conmigo” y esto trasladado a la consulta odontológica se traduce en: “no le dejaré dar caries a mi hijo” “seré juicioso y constante en el cepillado de mis hijos” “consumirá dulces al mínimo para que tenga sus dientes sanos” “ a mí me dolió una muela toda una noche cuando era pequeño y yo no quiero que mi bebé pase por eso” etcétera, etcétera, etcétera…  y como padre de familia odontólogo no me perdonaría, ni ustedes me perdonarían que mi hija tuviera caries, lo cual hasta el momento está completamente controlado, mi hermosa mariana esta 0 caries y con controles periódicos con su odontopediatra la Dra. Gonzales que la ha visto desde que era tan solo una bebé.

Ahora bien, en estos momentos ustedes estarán diciendo: “como es odontólogo,  le queda muy fácil” pero desde que inicie mi consulta odontológica particular, varios pacientes pediátricos han pasado por nuestro consultorio, los cuales desde tempranas edades presentan caries, dolor de “muelitas”, mal olor de su boquita y muchas otras cosas que siempre me hicieron pensar y preguntar, si estos procesos en algún momento se pudieron evitar, que progresaran de esta manera tan dramática. Por eso consulté con la Dra. Layla Gonzalez estomatóloga pediatra (ODONTOPEDIATRA) de la Universidad Nacional de Colombia, y que fue mi docente del pre y post grado, si no había una manera de combatir estos males, a lo cual ella  me respondió que lo mejor era desde tempranas edades incentivar tanto en los bebés, pero en especial en sus padres, buenos hábitos que se vieran reflejados en el proceso de crecimiento y maduración de los niños para que tuvieran una infancia y juventud libre de todo dolor de origen dental.

Basados en esto, decidimos con la Dra. Layla ofrecer una consulta odontológica que se ofrece en pocos lados  llamada del RECIÉN NACIDO, en la cual buscamos en una consulta inicial evaluar los conocimientos y hábitos que tienen los padres de familia sobre la salud y cuidado oral, evaluar los reflejos y estructuras anatómicas que presenta el bebé al momento de la consulta odontológica, motivar y enseñar a los padres de familia y al bebé buenos hábitos que conlleven a tener una salud oral óptima a futuro y crear el habito de  asistir periódicamente al odontólogo desde tempranas edades.

Te invitamos a conocer este servicio y que dejemos atrás el falso concepto de que la consulta odontológica es una experiencia negativa y pasemos un momento agradable pensando siempre en el bienestar  de nuestra familia.