La importancia de cuidar tu salud oral

La importancia de cuidar nuestra  salud oral radica en que está  nos permite mantener  nuestras encías sanas así nuestros dientes se mantendrán saludables.

Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y las complicaciones de la salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca. Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor incidencia de nacimiento de bebés prematuros.

Otras investigaciones muestran que más del 90% de las enfermedades sistémicas (enfermedades que afectan a varios órganos o a todo el cuerpo) tienen manifestaciones bucales, incluyendo encías inflamadas, úlceras en la boca y sequedad de boca.

Teniendo esto en cuenta  es de mayor  importancia cuidar nuestra salud oral porque así podremos evitar otras enfermedades, complicaciones bucales y de nuestra salud en general, que se pueden estar relacionados con no tener una buena salud oral, como pueden ser las siguientes enfermedades:

las principales enfermedades que podemos evitar son:

1. La caries dental: ya que es una enfermedad provocada por bacterias que utilizando el azúcar de los alimentos producen un ácido que desmineraliza la estructura del diente hasta provocar su destrucción.

¿Como podemos evitarla?

El fluoruro ayuda a prevenir la caries al proteger el esmalte y acelerar el proceso de remineralización. Algunas fuentes comunes de fluoruro son el agua potable con flúor, la crema de dientes y algunos enjuagues bucales. Para ayudar a evitar las etapas iniciales del deterioro de los dientes, te recomendamos cepillarte los dientes con regularidad con una crema de dientes que contenga flúor.

2. Periodontitis: En la fase inicial produce  inflamación y  sangrado en las encías (gingivitis). Si la enfermedad no se controlas, se puede iniciar un proceso de pérdida del hueso de sujeción de los dientes (periodontitis), que se manifiesta con la movilidad de los dientes y, finalmente, con su pérdida.

¿Como podemos evitarla?

  • Visitar al dentista 2 veces al año como mínimo
  • Informar al odontólogo si se sufre de diabetes.
  • Utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y redondeadas.
  • Realizar un correcto y completo cepillado.
  • Utilizar pastas dentales con fluoruro.
  • Cepillarse la lengua.
  • Usar hilo dental diariamente.
  • No fumar.

3. Cancer bucal: El tabaco, el alcohol y la mala salud oral o el uso de prótesis mal ajustadas.

¿Como podemos evitarlo?

Un control odontológico puede detectar las lesiones en etapas iniciales, realizando un mejor pronóstico de tratamiento

Mantén una rutina de cuidado oral adecuada

Evita usar productos que contengan tabaco.

Limita tu ingesta de alcohol para evitar daños en los tejidos de la boca.

Consume alimentos que prevengan el cáncer y evita los que estén relacionados con esa enfermedad: Incorpora una cantidad suficiente de frutas y vegetales frescos en tu dieta y evita consumir alimentos procesados y con preservantes.

Evita exponerte al sol de manera excesiva

Acude a tu dentista con regularidad para obtener una opinión profesional.

Mantener una buena salud oral es muy importante para prevenir complicaciones futuras en nuestra salud en general, seguir unos hábitos alimenticios correctos y acudir al odontólogo periódicamente nos ayudan a mantener una salud bucal adecuada y a cuidar nuestro cuerpo.

 

¿ Qué son aftas y cómo puedo evitarlas ?

Las aftas son pequeñas protuberancias blancas o llagas rodeadas por una zona enrojecida las cuales nos causan mucho dolor y molestia. Normalmente las aftas aparecen en la parte interna de la boca o los labios, y muchas veces se asocia a la falta de higiene, problemas del sistema inmunológico, bacterias o virus. Además de esto a factores como el estrés,  las alergias, el tabaquismo y la deficiencia de hierro u otras vitaminas en especial el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico, también puede ser debido a que tenemos unas defensas muy bajas, Si bien las aftas no son contagiosas, se las suele confundir con el herpes labial, causado por el virus del herpes.  las aftas aparecen dentro de la boca, mientras que el herpes labial lo hace fuera de ella.  Las aftas son afecciones comunes y suelen reaparecer.

El uso de enjuagues bucales antimicrobianos ayuda a reducir la irritación.

¿Cómo podemos evitarlas?

Para evitar  las aftas  es necesario tener una correcta alimentación en la que las vitaminas y los minerales estén presentes en el día a día. Estos nutrientes nos ayudarán a mantener unos tejidos en perfecto estado. A esto debemos sumar una perfecta hidratación, pues es necesario que las paredes de la boca estén  hidratadas.

Por último la higiene es esencial para no padecer de estas aftas o llagas. Es necesario limpiar nuestros dientes después de cada comida, ya que la acidez  puede ser la causante de úlceras y aftas. También es importante no llevarnos objetos a la boca, ya que estos objetos pueden estar infectados de bacterias y virus que nos pueden traer este tipo de virus.

Visita al odontólogo periódicamente para realizarte una higiene oral.

 

¿ Qué alimentos debo evitar durante la ortodoncia ?

Es recomendable  Recordar que en los primeros días de tu tratamiento de ortodoncia utilices cera de ortodoncia para cubrir los brackets con el fin de evitar  laceraciones o llagas  de los tejidos blandos orales, como son la cara interna de los labios, la  lengua y las mejillas.

Además es recomendable no consumir  Alimentos demasiado ácidos como los cítricos, piña etc, ya que van a retrasar la cura de estas llagas y el dolor será bastante molesto.

Podemos ayudar a curar antes esas llagas con alimentos que contengan Vitamina A, ya que nos ayuda  a  regenerar  la mucosa y acelera la curación de heridas.

Durante tu tratamiento de ortodoncia debes evitar comer caramelos y chiclets ya que estos pueden dañar a los brackets o aflojar el cemento que mantiene a los brackets en su lugar.

deberemos evitar alimentos muy duros y a su vez aquellos alimentos pegajosos que se adieren a nuestros dientes y los aparatos o brackets.

Las frutas duras como una manzana puede ser muy difícil de morder debido a los braquets.

Las comidas duras como palomitas o nueces pueden romper los brackets. Recuerda cortar las comidas duras como zanahorias, manzanas o pan duro en cuadritos.

Las uvas pasas, galletas, frutas secas, chocolates y cereales tienden a pegarse a los dientes.

Los alimentos fibrosos como carnes hay que evitarlos, ya que suponen un exceso de masticación además que estas fibras pueden quedarse entre los brackets y son realmente difíciles de quitar.

Basicamente Adaptar nuestra dieta a la ortodoncia significa hacer una dieta de fácil masticación que no nos cause dolor especialmente en los primeros días luego de nuestro control mensual.

 

Comentarios recientes
    ¿Por qué elegir a Jota Gómez?

    Porque además de ser odontólogo también
    soy paciente de odontología estética, que sabe
    cuales son los sentimientos y sensaciones que se
    experimentan al estar en un sillón odontológico
    y me pongo en la piel de un paciente tratando
    siempre de brindar una consulta odontológica
    en excelencia para convertirla en una placentera sensación

     

    Abrir chat
    1
    Hola, bienvenido a Jota Gómez. Anímate a vivir una experiencia odontológica diferente.