Enséñale a tus hijos buenos hábitos dentales

Los niños deben limpiarse los dientes, por lo menos, dos veces al día. Conviene tomar como rutina el hábito de cepillar los dientes justo antes de ir a dormir y después del desayuno. Los padres deben enseñar a sus hijos a cepillarse los dientes como si fuera un juego, sobre todo, a partir de los dos años, que es cuando la mayoría de los dientes del niño han salido. Bajo supervisión de un adulto, pueden empezar a usar una pequeña cantidad de pasta dental con flúor.

Cuando cepilles tus dientes también cepilla: Encías, Mejillas y Lengua.

Una buena higiene dental comprende cepillar los dientes, las encías,  las mejillas y  la lengua. La Lengua es una zona en la que se aloja la placa bacteriana la cual es la principal causa de la halitosis o el mal aliento, por este motivo que es recomendable  cepillarnos la lengua con movimientos de atrás hacia delante y realizar enjuagues bucales en el primer cepillado de la mañana o al acostarnos. Es importante practicar una buena higiene dental para evitar la caries y enfermedades de las encías.

¿ Porqué es importante cepillar nuestra lengua ?

El cepillarnos la lengua frecuentemente es importante porque trae una serie de beneficios para nuestra salud bucal:
1. Elimina el mal aliento.
2. Previene la caries, gingivitis y periodontitis.
3. Mejora el sentido del gusto.
4. Reduce el número de bacterias en la boca.

¿ Cómo elegir un cepillo de dientes ?

Para saber cuál es el cepillo de dientes más adecuado lo mejor es visitar a un dentista.

El sabrá nuestras necesidades y nos guiara con la mejor elección.

Más sin embargo es bueno saber que existen diferentes tipos de cepillos

con cerdas suaves, medianas y duras siendo más recomendables las cerdas suaves

ya que son más adecuados tanto para los dientes como para las encías, por otra

parte el uso de las cerdas duras  puede dañar el esmalte dental.

Más información:

#‎PregúntaleAlOdontólogo‬

¿ Cómo se puede practicar una buena higiene oral ?

Los cuidados diarios como son el cepillado, el uso de la seda dental y el enjuague bucal son tres procedimientos que nos ayudarán a mantener una buena salud e higiene oral la cual nos proporcionará una boca saludable.

Una de las cosas más importantes que podemos hacer por nuestros dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo nos proporcionan y nos dan un buen aspecto personal y nos hacen estar bien, si no que nos pueden permiten hablar y expresarnos  con más seguridad. La buena salud bucal es importante para nuestra salud y nuestro bienestar en general.

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado y uso de hilo dental después de cada comida nos pueden  evitar problemas posteriores, y pueden llegar a ser menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que la hemos dejado avanzar.

Es por esta razón que nuestra higiene oral depende del cuidado preventivo que tengamos con nuestros dientes diariamente.

¿POR QUÉ VOLVER AL ODONTÓLOGO TRADICIONAL DE FAMILIA?

En muchas ocasiones he tenido el privilegio de atender pacientes quienes me cuentan que durante muchos años fueron atendidos por profesionales en todo el sentido de la palabra, que fueron sus odontólogos durante casi toda su vida, así como lo fueron con su familia, y al indagar el por qué no volvieron a asistir con ellos, las respuestas por lo general son: “se pensionaron” “se cansaron con la edad y se dedicaron a descansar”,  y en el peor de los casos la respuesta fue ”por que fallecieron”.

Actualmente la bella profesión de la odontología en Colombia enfrenta amenazas que están repercutiendo en el desprestigio de la misma, las envidias, la desunión y falta de solidaridad del gremio, la proliferación sin control de facultades de odontología de “GARAJE” que gradúan cada año cientos y cientos de profesionales, los cuales en muchos casos, pasan por sus aulas sin realizar procedimientos tan básicos como una amalgama dental, las clínicas odontologías de cadena que se dedican a ofrecer publicidad engañosa, a trabajar con materiales odontológicos y laboratorios a bajo costo y por ende de mala calidad, y lo más grave de todo a contratar a odontólogos aprovechándose de su necesidad o su inexperiencia para explotarlos y pagarles salarios paupérrimos que solo contribuyen a bajar la moral de un profesional que se dedicó 5 años o más a prepararse para  poder surgir en la vida. Y escribo esto con conocimiento de causa, ya que recién graduado hice este curso con experiencias muy negativas que me llevaron a pensar que era más productivo montar un negocio de empanadas que ser un odontólogo de mi bello país.

Dejando atrás todas estas amenazas y luchando contra las adversidades, declaré que algún día tendría una consulta odontológica de calidad y accesible a toda la población, que trabajaría en lo mío y que dejaría de producirle dinero a otras personas a expensas de mí trabajo, que estudiaría y tendría actualización constante, que me dedicaría a trabajar en lo que me gusta y como me gusta, que tendría tecnología de punta, como la que me muestran cuando haga algún curso de actualización, que me apoyaría y trabajaría con colegas de otras especialidades que les guste lo que hacen y que trabajen motivados para buscar el éxito en mis tratamientos y lo que más me gusta de mi sueño, poder volver a la odontología que me contaban mis pacientes, la odontología tradicional pero actual, en donde yo me convierto en su odontólogo de cabecera para ellos  y toda su familia, porque aparte de ser la persona que vela por el bienestar de su boca, también se convierte en el amigo y en ocasiones confidente.

ODONTOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDO: UNA NUEVA REALIDAD.

Soy padre de familia de una linda niña de 6 años y cuando me enteré que iba a ser padre de mi hermosa Mariana lo primero que dije fue una frase que sé que nunca se ha dicho en la historia de la humanidad “no cometeré los errores que mis padres cometieron conmigo” y esto trasladado a la consulta odontológica se traduce en: “no le dejaré dar caries a mi hijo” “seré juicioso y constante en el cepillado de mis hijos” “consumirá dulces al mínimo para que tenga sus dientes sanos” “ a mí me dolió una muela toda una noche cuando era pequeño y yo no quiero que mi bebé pase por eso” etcétera, etcétera, etcétera…  y como padre de familia odontólogo no me perdonaría, ni ustedes me perdonarían que mi hija tuviera caries, lo cual hasta el momento está completamente controlado, mi hermosa mariana esta 0 caries y con controles periódicos con su odontopediatra la Dra. Gonzales que la ha visto desde que era tan solo una bebé.

Ahora bien, en estos momentos ustedes estarán diciendo: “como es odontólogo,  le queda muy fácil” pero desde que inicie mi consulta odontológica particular, varios pacientes pediátricos han pasado por nuestro consultorio, los cuales desde tempranas edades presentan caries, dolor de “muelitas”, mal olor de su boquita y muchas otras cosas que siempre me hicieron pensar y preguntar, si estos procesos en algún momento se pudieron evitar, que progresaran de esta manera tan dramática. Por eso consulté con la Dra. Layla Gonzalez estomatóloga pediatra (ODONTOPEDIATRA) de la Universidad Nacional de Colombia, y que fue mi docente del pre y post grado, si no había una manera de combatir estos males, a lo cual ella  me respondió que lo mejor era desde tempranas edades incentivar tanto en los bebés, pero en especial en sus padres, buenos hábitos que se vieran reflejados en el proceso de crecimiento y maduración de los niños para que tuvieran una infancia y juventud libre de todo dolor de origen dental.

Basados en esto, decidimos con la Dra. Layla ofrecer una consulta odontológica que se ofrece en pocos lados  llamada del RECIÉN NACIDO, en la cual buscamos en una consulta inicial evaluar los conocimientos y hábitos que tienen los padres de familia sobre la salud y cuidado oral, evaluar los reflejos y estructuras anatómicas que presenta el bebé al momento de la consulta odontológica, motivar y enseñar a los padres de familia y al bebé buenos hábitos que conlleven a tener una salud oral óptima a futuro y crear el habito de  asistir periódicamente al odontólogo desde tempranas edades.

Te invitamos a conocer este servicio y que dejemos atrás el falso concepto de que la consulta odontológica es una experiencia negativa y pasemos un momento agradable pensando siempre en el bienestar  de nuestra familia.

Comentarios recientes
    ¿Por qué elegir a Jota Gómez?

    Porque además de ser odontólogo también
    soy paciente de odontología estética, que sabe
    cuales son los sentimientos y sensaciones que se
    experimentan al estar en un sillón odontológico
    y me pongo en la piel de un paciente tratando
    siempre de brindar una consulta odontológica
    en excelencia para convertirla en una placentera sensación

     

    Abrir chat
    1
    Hola, bienvenido a Jota Gómez. Anímate a vivir una experiencia odontológica diferente.