La importancia de cuidar nuestra  salud oral radica en que está  nos permite mantener  nuestras encías sanas así nuestros dientes se mantendrán saludables.

Según la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y las complicaciones de la salud como un accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca. Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran una mayor incidencia de nacimiento de bebés prematuros.

Otras investigaciones muestran que más del 90% de las enfermedades sistémicas (enfermedades que afectan a varios órganos o a todo el cuerpo) tienen manifestaciones bucales, incluyendo encías inflamadas, úlceras en la boca y sequedad de boca.

Teniendo esto en cuenta  es de mayor  importancia cuidar nuestra salud oral porque así podremos evitar otras enfermedades, complicaciones bucales y de nuestra salud en general, que se pueden estar relacionados con no tener una buena salud oral, como pueden ser las siguientes enfermedades:

las principales enfermedades que podemos evitar son:

1. La caries dental: ya que es una enfermedad provocada por bacterias que utilizando el azúcar de los alimentos producen un ácido que desmineraliza la estructura del diente hasta provocar su destrucción.

¿Como podemos evitarla?

El fluoruro ayuda a prevenir la caries al proteger el esmalte y acelerar el proceso de remineralización. Algunas fuentes comunes de fluoruro son el agua potable con flúor, la crema de dientes y algunos enjuagues bucales. Para ayudar a evitar las etapas iniciales del deterioro de los dientes, te recomendamos cepillarte los dientes con regularidad con una crema de dientes que contenga flúor.

2. Periodontitis: En la fase inicial produce  inflamación y  sangrado en las encías (gingivitis). Si la enfermedad no se controlas, se puede iniciar un proceso de pérdida del hueso de sujeción de los dientes (periodontitis), que se manifiesta con la movilidad de los dientes y, finalmente, con su pérdida.

¿Como podemos evitarla?

  • Visitar al dentista 2 veces al año como mínimo
  • Informar al odontólogo si se sufre de diabetes.
  • Utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y redondeadas.
  • Realizar un correcto y completo cepillado.
  • Utilizar pastas dentales con fluoruro.
  • Cepillarse la lengua.
  • Usar hilo dental diariamente.
  • No fumar.

3. Cancer bucal: El tabaco, el alcohol y la mala salud oral o el uso de prótesis mal ajustadas.

¿Como podemos evitarlo?

Un control odontológico puede detectar las lesiones en etapas iniciales, realizando un mejor pronóstico de tratamiento

Mantén una rutina de cuidado oral adecuada

Evita usar productos que contengan tabaco.

Limita tu ingesta de alcohol para evitar daños en los tejidos de la boca.

Consume alimentos que prevengan el cáncer y evita los que estén relacionados con esa enfermedad: Incorpora una cantidad suficiente de frutas y vegetales frescos en tu dieta y evita consumir alimentos procesados y con preservantes.

Evita exponerte al sol de manera excesiva

Acude a tu dentista con regularidad para obtener una opinión profesional.

Mantener una buena salud oral es muy importante para prevenir complicaciones futuras en nuestra salud en general, seguir unos hábitos alimenticios correctos y acudir al odontólogo periódicamente nos ayudan a mantener una salud bucal adecuada y a cuidar nuestro cuerpo.