Se define como la ciencia que estudia y trata todas la enfermedades y condiciones que afectan los tejidos de sostén del diente como las encías, hueso alveolar, cemento radicular y ligamento periodontal.

Las enfermedades periodontales son infecciones de las encías y los huesos que rodean y sostienen los dientes.
En su primera etapa, llamada gingivitis, las encías pueden estar inflamadas y rojas, y pueden sangrar. En su forma más grave, llamada periodontitis se destruye el hueso los cuales se pueden aflojar o incluso caerse.

¿Cómo se forma el sarro?

  1. Las bacterias en la boca se acumulan alrededor del diente causando inflamación del tejido que rodea el diente.
  2. Cuando las bacterias permanecen mucho tiempo en los dientes, forman una película llamada placa bacteriana, que con el tiempo se endurece formando tártaro o cálculo dental, también llamado sarro.
  3. La acumulación de sarro puede extenderse por debajo de las encías, lo que hace que los dientes más difíciles de limpiar con el cepillado del paciente en casa.
  4. Sólo el dentista puede eliminar el sarro (placa bacteriana solidificada) y detener el proceso de la enfermedad periodontal.
 
En Jota Gómez te enseñamos la mejor técnica de cepillado para motivar, educar e instruirte en una práctica adecuada de higiene oral.

Para prevenir la enfermedad periodontal recomendamos:

  1. Cepillar los dientes y usar hilo dental así como un colutorio de mantenimiento todos los días para eliminar las bacterias que causan la enfermedad de las encías.
  2. Visita su dentista o periodoncista dos veces al año, o con mayor frecuencia si usted tiene mayor predisposición para sufrir periodontitis.

Factores de riesgo.

Existen una serie de factores de riesgo que nos harán tener más posibilidades de padecer enfermedad periodontal:

  1. El tabaco y el fumar.
  2. Diabetes sin controlar.
  3. Mala higiene bucal.
  4. Estrés.
  5. Factores genéticos.
  6. Dientes apiñados o malposicionados.
  7. Sequedad en la boca.
  8. Puentes dentales antiguos y mal adaptados.
  9. Cambios hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos orales.

Signos y síntomas

  1. Encías rojas o hinchadas.
  2. Encías sensibles o que sangran con facilidad.
  3. Dolor en los dientes al masticar.
  4. Movilidad dental.
  5. Hipersensibilidad
  6. Encías separadas.